¿Cómo limpiar césped artificial?

¿Cómo limpiar césped artificial?

15 de diciembre de 2022 0 Comentarios

¿Cómo limpiar césped artificial? - Toldos Aire del MediterráneoSi te has decidido a instalar en tu jardín o negocio un césped artificial, te damos la enhorabuena. Este tipo de césped es una alternativa perfecta al césped natural. Es bastante más práctico y cómodo, ya que, una vez instalado, nos olvidamos de los típicos problemas: malas hierbas, plagas, o enfermedades de la hierba.

Muchos clientes no saben cómo limpiar el césped artificial. ¡No te preocupes! En este post te vamos a explicar cómo hacer para que luzca siempre verdoso, y te acompañe durante muchos años.

¿Cómo se cuida el césped artificial?

El césped artificial es una moqueta sintética que imita (cada vez mejor) el aspecto del césped natural. Está compuesto por una malla de drenaje formada por filamentos verdes que simulan la hierba. Es precisamente este material su principal ventaja, pues lo hace resistente y duradero. Cómo se cuida el césped artificial en Granada no es un secreto.

No requiere cuidados exigentes ni costosos. La clave para cuidar el césped artificial es el mantenimiento periódico. Aunque hagamos un buen uso de él, es inevitable que se ensucie y acumule residuos, ya que el paso del tiempo y el estar a la intemperie dejan huella. Por lo que deberemos mantenerlo limpio y cepillado.

¿Qué es lo mejor para limpiar el césped artificial?

Algunos cuidados esenciales para mantener nuestro césped como el primer día:

  • Cepillar el césped regularmente. Con el continuo uso, las fibras del césped se van aplastando. Así que, para devolverle su aspecto original, hay que realizar un peinado. Lo más sencillo es hacerlo manualmente con un cepillo duro tipo barrendero o con una peinadora (una máquina especial que barre y levanta las fibras, ideal para jardines más grandes).
  • Regar. La lluvia es el mejor depurador. Si el clima es seco, se recomienda humedecerlo al menos una vez al mes o cada dos meses durante las estaciones de primavera y verano. Evitaremos siempre que se formen charcos en el césped.
  • Proteger el césped. Si hace mucho frío y el césped está mojado o helado, debemos evitar las pisadas. Esto puede dañar las fibras con gran facilidad. Para evitar que la hierba se queme a consecuencia del frío, es conveniente aplicar un ligero riego para deshelar la superficie, evitando los encharcamientos.
  • Controlar las malas hierbas. Si tienes la sensación de que están creciendo malas hierbas debajo del césped artificial, puedes aplicar herbicida para eliminarlas.

Tipos de manchas y cómo quitarlas:

Comida, vino, té o café

Estas son fáciles de sacar, especialmente si no dejas que se sequen. Si se te cae algo de comida o bebida, pasa rápidamente un trapo mojado o riega para limpiar el césped artificial.

Si ya se ha secado, utiliza un estropajo suave con agua y un poco de jabón líquido con PH neutro. Así eliminarás los restos que se hayan quedado pegados a los filamentos. Después, riega la zona o pásale un trapo húmedo.

Orín o heces de mascota

Para los restos de orín o heces en el césped artificial, debes utilizar desinfectante, siguiendo los pasos del punto 1. Si no lo haces, se pueden generar bacterias, por lo que es crucial que limpies la zona adecuadamente con un germicida con jabón y agua.

Rotulador o tinta de bolígrafo

Estas manchas calan más en el césped artificial, por lo que tendremos que frotarlas bien con jabón líquido de PH neutro y un estropajo suave, siguiendo los pasos del punto 1. Repitiendo el proceso las veces que sea necesario, siempre con prudencia.

Aceite o grasa

Para estas manchas más difíciles de eliminar debes seguir los pasos del punto 3.

Tipos de limpieza para el césped artificial

Una vez hemos identificado los tipos de manchas que puedan aparecer en el césped artificial, es el momento de seleccionar la mejor forma o técnica para limpiarlos. Te proponemos los siguientes:

Enjuague con agua

Consiste en mojar el césped para limpiarlo. Al no ser un proceso invasivo, puedes hacerlo las veces que quieras. Al regarlo, estarás retirando todo el polvo que se haya podido acumular, además de hojas, hilos, mosquitos… Conseguirás dejar tu césped limpio. También puedes recurrir al agua en los días más calurosos o secos, para refrescar y regular la temperatura del exterior.

Limpieza integral

La limpieza integral solo es recomendable una vez al año. Para ello, hay que cepillar la zona con un cepillo de cerdas duras mojado en jabón líquido con PH neutro. Tras esto, se debe enjuagar todo el césped con agua natural. Con este proceso, estaremos eliminando mancas o restos de cualquier material que se hayan quedado adheridos a los filamentos del césped.

Desinfección a fondo

Además de limpiarlo, hay veces que es necesario desinfectarlo. Si tenemos mascotas o riesgo de que caigan bacterias en nuestro césped, es recomendable que lo hagamos una vez al año. Si no es el caso, no es obligatorio que lo hagamos.

Para ello, añadiremos al agua y jabón que usemos normalmente una solución antibacteriana. Nosotros recomendamos los germicidas inocuos.

Existen otros consejos para mantener nuestro césped como el primer día:

  • Si tenemos muebles en el jardín, evitar arrastrarlos al moverlos, ya que podemos romper los filamentos, sin poder arreglarlo.
  • No aparcar vehículos de forma prolongada. El peso puede aplastar el césped y recuperar su forma original puede llegar a ser muy difícil, incluso imposible.
  • Aunque sea ignífugo, debemos evitar la exposición al fuego. Por ejemplo, si hacemos barbacoas, asegurarnos de que no caiga ningún carbón al suelo.

¿Te han servido estos consejos? Como podrás comprobar, el mantenimiento del césped artificial es muy sencillo y no requiere de productos costosos. Con agua, jabón, y un poquito de atención podrás mantener el césped como el primer día. ¡Anímate a probarlo! En Toldos Aire Del Mediterráneo te lo ponemos muy fácil. Contacta con nosotros.

Solicita ahora presupuesto

¡Sin compromiso!